Esta es una foto del obispo metodista chileno Dr. Raimundo Valenzuela Arms (Temuco, 4 de enero de 1916 – 28 de septiembre de 2008, Gaithersburg)
Realizó sus estudios en el College of Emporia de Kansas USA donde se recibió de bachiller, asistió al seminario teológico de la Universidad Drew.
Sirvió como predicador en el condado de Brooklyn, New York. Al mismo tiempo empezó sus estudios de filosofía en la Universidad Drew donde obtuvo un doctorado. Regresó a Chile en 1943 y se desempeñó en la Primera y Segunda Iglesia Metodista de Concepción como pastor.
En 1969 fue nombrado obispo de la Iglesia Metodista de Chile.
En octubre de 1973 participó junto a al cardenal católico Raúl Silva Henríquez y al pastor luterano Helmut Frenz en la creación del Comité Pro Paz, para ayudar a los perseguidos por la dictadura cívico-militar.
Valenzuela fue un férreo comprometido en la defensa de los derechos humanos. Protestó contra la persecución política y los malos tratos a prisioneros políticos en el Estadio Nacional. Ayudó a dar alimentos a los perseguidos políticos que pidieron asilo en las embajadas extranjeras y asistió a los que debían escapar de la represión, dándoles seguridad para que partieran al exilio. Fue también un gran constructor de iglesias, fundador de obras educacionales, estudiantiles y sociales.
El obispo Valenzuela fue un destacado gestor y profesor de la Comunidad Teológica Evangélica de Chile. Dicha institución creó una Cátedra que lleva su nombre. De la misma manera, en Maipú hay una calle que también le recuerda.
Que el Señor levante muchos hombres y mujeres de Dios que puedan imitar esta convicción y trabajo.

Publicado en Facebook el 17 de junio de 2018.