Un día como hoy, 4 de julio, pero de 1861 nacía Walter Rauschenbusch, quien fue un pastor bautista, y escritor estadounidense, líder principal del movimiento del evangelio social.
Rauschenbusch nació en Rochester (Nueva York) el 4 de octubre de 1861. Después de la secundaria, fue a estudiar a Alemania. Luego regresó a los Estados Unidos donde se graduó de University of Rochester en 1884 y se graduó de Rochester Theological Seminary de los American Baptist Churches USA en 1886.
Rauschenbusch comenzó su pastorado en la Segunda Iglesia Bautista Alemana de Nueva York, en el distrito de «Hell’s Kitchen» el 1 junio 1886. 3La pobreza urbana y el funeral para niños lo llevaron al activismo social.
Decidió que viviendo en ese contexto, los cristianos debían hacer reformas sociales mientras esperaban el regreso de Cristo. No creía que la perfección fuera alcanzable en el mundo actual, pero la veía como una meta válida. Para él, la Iglesia tenía un papel esencial en la lucha contra las injusticias sistémicas entre todos los grupos y para cada persona. Formó la asociación cristiana no confesional la Hermandad del Reino en 1892. 6Pastores y líderes se unirán a la organización para debatir e implementar el evangelio social.
En 1897, comenzó a enseñar el Nuevo Testamento en Rochester Theological Seminary en Rochester (Nueva York), hasta 1902, donde enseñó historia de la Iglesia. En 1907, publicó el libro El cristianismo y la crisis social (Christianity and the Social Crisis) que influiría en las acciones de varios actores del evangelio social.
En 1917, la publicación del libro Una teología para el evangelio social (A Theology for the Social Gospel) reunirá la causa del Evangelio social muchas iglesias protestantes y evangélicas. 10 En este libro, explica que los cristianos deben ser como el Todopoderoso que se hizo hombre en Jesucristo, que estaba en pie de igualdad con todos y consideraba a las personas como un sujeto de amor y servicio. En los once años que pasó en «Hell’s Kitchen», Rauschenbusch concluyó que el peor abuso del sistema capitalista fue la crisis espiritual causada por la distribución desigual de la riqueza.
La concepción de Evangelio social por Martin Luther King estuvo profundamente influenciada por El cristianismo y la crisis social (Christianity and the Social Crisis,1907) por Walter Rauschenbusch.
Asimismo, tuvo una fuerte influencia en la iglesia evangélica chilena de principios del siglo XX, en por ejemplo, la suscripción por los metodistas y presbiterianos de un credo social en 1919.
“Jesús derivó de la vida histórica del pueblo hebreo la idea de ‘el Reino de Dios’. La mejor traducción sería ‘el Reinado de Dios’. Esta concepción incorporó el ideal social y el propósito de las mejores mentes de una de las naciones más creativas de la historia.”
«La concepción de Cristo del reino de Dios vino a mí como una nueva revelación. Aquí estaba la idea y el propósito que habían dominado la mente del Maestro mismo … Encontré … esta nueva concepción … extrañamente satisfactoria. Respondió a todo lo viejo y todo los nuevos elementos de mi vida religiosa «.
«Ya no es mi gran deseo de ser un teólogo erudito y escribir grandes libros, Quiero ser un pastor, poderoso con los hombres, predicando a Cristo como el hombre en quien sus afectos y energías pueden encontrar la satisfacción por la cual la humanidad gime».