Fallecimiento de Gabriel Almazán, pastor presbiteriano, predicador del evangelio y destacado en los DD.HH. y la solidaridad en Chile.

El pastor Gabriel Almazan en la revista Solidaridad de la Vicaría de la Solidaridad de 1985.

Se ha informado que el día de hoy ha fallecido el pastor de la Iglesia Evangélica Presbiteriana Gabriel Almazán Tapia (1930-2020) quien también llegó a ser Moderador de su Sínodo.

El pastor y teólogo Gabriel Almazán fue predicador del evangelio, presidente de la Federación de Jóvenes Presbiterianos (1953-54), pastor en diversas congregaciones de la Iglesia Evangélica Presbiteriana, y adicionalmente fue profesor y destacado miembro de la Comunidad Teológica Evangélica de Chile llegando a ser Presidente de la misma.

El pastor Almazán tuvo una destacada labor en el ámbito de los Derechos Humanos durante la dictadura cívico militar en Chile, destacando como uno de los Presidentes de la Confraternidad Cristiana de Iglesias y parte del directorio de la Asociación de Iglesias Evangélicas de Chile que disputó la representación de los grupos evangélicos cuando el Consejo de Pastores intentó dar su apoyo a la dictadura, también fue presidente del Consejo Latinoamericano de Iglesias CLAI, destacado organismo eclesial que trabajó también por la proclamación del evangelio de vida ante las diversas dictaduras en Latinoamérica.

Asimismo, figura en diversas entrevistas y colaboraciones con la Vicaría de la Solidaridad, organismo ecuménico de Derechos Humanos. Fue también socio de la Fundación SEPADE Servicio Evangélico para el Desarrollo.

Se casó con la también pastora Liliana Gardella Rejano, tuvo cuatro
hijos, quien también llegó a ser presidenta del Consejo Directivo de la Corporación SEPADE y colaboradora de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (Fasic) en el tema de los derechos humanos.

«Yo creo que debemos centrarnos más bien en una fe vivencial. Aceptar primero que todos somos creaturas de Dios, iguales, y en
esta relación, naturalmente que la reconciliación empieza en uno mismo y en su relación con Dios. Yo creo que hay una reconciliación consigo mismo, con el hermano y, por qué no
decirlo, con la naturaleza. Hay también una enemistad con la naturaleza, la ecologia lo muestra, la repartición de las riquezas. Tenemos que reconciliarnos con todo el universo creado por Dios.» Decía lúcidamente en 1974.

«Ahora, realmente estamos en una selva en que la gente muere como si nada. Nuestra lglesia esta clara en que muchas veces el
Estado ha exagerado la nota y estamos llegando a una situación que ninguno de nosotros desea, como chileno. Verdaderamente es una espiral de violencia y una deshumanización a las que contribuimos todos. Para salir de esto debemos recobrar una democracia autentica, donde nos respetemos como personas
y donde todos los poderes del Estado esten a la vista, enjuiciados
por toda una ciudadanía. El centro de esta democracia debe ser el
hombre. El gobierno de un país debe ser para servir al pueblo, al
hombre. Y resulta que ahora el hombre ha quedado marginado;
debemos, todos juntos, reivindicarlo nuevamente». Decía en 1984 en plena dictadura en Chile, donde decir esto podía costarte la vida.

Desde acá nuestro reconocimiento y admiración al pastor Almazán y sus 90 años, sabemos que descansa en los brazos de nuestro buen Dios, descansando ya de sus múltiples obras.

Esteban Quiroz González, abogado, también conocido como El Otro Canuto (EOC), candidato a constituyente al distrito 8.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s